Entre los innumerables comentarios tras la muerte del Papa Francisco, hay uno muy particular. Ha llegado de Moscú, de las dos máximas autoridades políticas y religiosas de Rusia: el presidente Vladimir Putin y el patriarca ortodoxo Kirill.
En la tarde del martes 22 de abril, Putin y Kirill se reunieron en el Kremlin con el patriarca de Serbia Porfirije (ver foto). Tanto el video como la transcripción del encuentro aparecieron en el sitio web oficial del presidente ruso.
A continuación, algunos extractos de las palabras que intercambiaron, inicialmente sobre la cercanía entre Serbia y Rusia como parte del común “mundo Ruso” opuesto al “demoníaco” Occidente, y luego con referencias directas al Papa Francisco.
Ni Putin ni Kirill estarán en Roma el sábado 26 de abril para el funeral de Francisco. Por el patriarcado ortodoxo de Moscú asistirá el metropolita Antonij de Volokolamsk, presidente del departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores, muy cercano a la Comunidad de San Egidio y al cardenal Matteo Zuppi.
*
De la transcripción del encuentro en el Kremlin entre Putin, Kirill y Porfirije
Moscú, 22 de abril de 2025
Patriarca Porfirije: Estuve en Jerusalén hace dos semanas y hablé con el Patriarca [ortodoxo] de Jerusalén. […] Y cuando hablamos sobre la Ortodoxia a nivel mundial, me dijo: “Nosotros, los ortodoxos, tenemos una carta ganadora”. Le pregunté: “¿Cuál?”. “Vladimir Putin”, me respondió. […] Mi deseo y el de la mayoría de nuestra Iglesia es que, en el futuro, si hay una nueva división geopolítica, permanezcamos unidos en este común mundo ruso.
V. Putin: Santidad, usted ha hablado de identidad. Eso es lo que está haciendo la Iglesia Ortodoxa Rusa bajo el liderazgo de Su Santidad el Patriarca de Moscú y de toda Rusia. Su Santidad el Patriarca [Kirill] hace grandes esfuerzos para fortalecer nuestros valores tradicionales, nuestros principios espirituales.
Patriarca Kirill: ¡Querido Vladimir Vladimirovich! Estoy muy contento de que este encuentro haya tenido lugar. Entre todas las Iglesias ortodoxas, la Iglesia serbia es la más cercana a la Iglesia rusa, tanto por cultura como por lengua e historia. […] Pero hay algo más que quiero decir: los serbos están, por supuesto, más al oeste que nosotros, así lo ha dispuesto el Señor. Esta es una Iglesia que entra en contacto directo con el mundo occidental, del cual se pueden recibir, y probablemente se han recibido, muchas cosas útiles tanto en el ámbito científico como cultural. Pero lo que está sucediendo hoy con la moral humana, con la ética en Occidente, sí, lo diré en voz alta, ¿de qué hay que avergonzarse? Todo este asunto es demoníaco.
Patriarca Porfirije: Es verdad.
Patriarca Kirill: ¿Y por qué demoníaco? Porque la tarea del demonio es hacer que el hombre pierda la diferencia entre el bien y el mal. Hay comportamientos sobre los cuales la Iglesia dice: “No puedes hacerlo”. Y la palabra de Dios dice: “No puedes hacerlo”. Pero la cultura secular moderna dice: “¿Por qué no? Una persona es libre de actuar como quiera, es simplemente libertad de elección”.
Este enfoque destruye los fundamentos morales de la existencia humana, y podrían ocurrir terribles catástrofes de civilización. Porque si esta integridad de la persona humana se destruye, todo lo que sigue se derrumba. La Iglesia Ortodoxa Rusa, como sabéis, sostiene estas posiciones y las defiende en el ámbito internacional. Pero, naturalmente, también necesitamos buenos aliados.
V. Putin: Santidad, usted ha mencionado lo que está ocurriendo en la parte occidental de nuestro mundo. Todos lo sabemos bien, todos lo hemos visto, fuimos testigos de su encuentro con el Papa, que nos dejó en estos días de Pascua. Esto, me parece, demuestra que incluso en Occidente todavía hay personas, hay fuerzas, y fuerzas espirituales, que se esfuerzan por restablecer relaciones y revivir los principios espirituales.
Patriarca Kirill: Absolutamente sí.
V. Putin: La cultura occidental, digan lo que digan, se basa en principios cristianos.
Patriarca Kirill: Muy correctamente ha recordado al difunto Papa. Era un hombre de ideas y convicciones bastante fuertes, a pesar de las fuertes presiones a las que estaba sometido, incluso en lo que respecta al enfriamiento de las relaciones con la Iglesia rusa.
Ahora él está en otro mundo, así que puedo citarlo con seguridad, sin pedirle permiso. Cuando realmente lo presionaron, perdónenme la palabra grosera, solo dijo una breve frase: “No me pongan en contra de Kirill”. Se dio la vuelta y se fue. Y los que lo presionaban eran sus colaboradores más cercanos: [le decían] que era necesario cambiar de rumbo, que era imposible, por así decirlo, seguir vinculado a la política rusa.
Esta frase suya –“No me pongan en contra de Kirill”– ha estado constantemente en mi memoria y en mi conciencia mientras él vivía. Nuestras relaciones eran buenas. Ahora el Señor lo ha llamado a otro mundo, pero los recuerdos que tengo de él son los más hermosos en cuanto a su actitud tanto hacia Rusia como hacia la Iglesia rusa.
V. Putin: Lo mismo ha sido también para mí. Nos encontramos varias veces. Era casi natural –puedo decirlo– que él tuviera una buena actitud hacia Rusia. Teniendo en cuenta sus orígenes latinoamericanos y el estado de ánimo de la gran mayoría de los ciudadanos de los países latinoamericanos, probablemente él también tenía estos sentimientos y construyó relaciones con Rusia de la manera más benevolente.
———-
Sandro Magister ha sido firma histórica, como vaticanista, del semanario “L’Espresso”.
Los últimos artículos en español de su blog Settimo Cielo están en esta página.
Todos los artículos de su blog Settimo Cielo están disponibles en español desde 2017 hasta hoy.
También el índice completo de todos los artículos en español, desde 2006 a 2016.